EstatalNacionalPolítica

Con propuestas firmes, Víctor Serralde busca representar un cambio significativo y positivo para el Distrito 13 y todo México.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Se compromete a mejorar los programas sociales, impulsar el desarrollo sustentable y reorientar el gasto público para un crecimiento equitativo.

Regional. – El candidato a Diputado Federal por la coalición “Fuerza y Corazón por México” integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, Víctor Serralde Martínez, se compromete a mejorar los programas sociales, impulsar el desarrollo sustentable y reorientar el gasto público para un crecimiento equitativo.

En una reciente entrevista, Víctor Serralde Martínez, candidato a Diputado Federal por el Distrito 13, dio a conocer sus principales propuestas y visiones para su gestión, enfocadas en la mejora de programas sociales, el compromiso con la agenda 2030 y la reorientación del gasto público.

Mejora de programas sociales:

Serralde destacó que ninguno de los programas sociales actuales será eliminado, sino que serán optimizados para aumentar su eficacia. Citó como ejemplo el programa “Sembrando Vida”. Según Serralde, los beneficiarios de este programa reciben recursos de manera fragmentada a lo largo de seis años, acumulando aproximadamente medio millón de pesos.

Propone consolidar estas entregas para que los productores puedan invertir en infraestructura, como sistemas de riego, y mejorar sus condiciones de vida a largo plazo. “En lugar de recibir pequeñas cantidades periódicas, los productores deberían tener acceso a sumas más grandes que les permitan tecnificar y desarrollar sus tierras de manera más efectiva”, explicó.

Compromiso con la agenda 2030:

En relación con el desarrollo sustentable y la agenda 2030, Serralde afirmó que es crucial que el gobierno cumpla con sus compromisos internacionales para revertir los efectos del cambio climático.

Propone que los legisladores, sean vigilantes y exigentes en asegurar que se tomen acciones concretas, para mitigar los daños ambientales causados por la industria y la contaminación.

Reorientación del gasto público e infraestructura:

Serralde criticó la actual distribución del gasto público, especialmente la inversión en el Tren Maya, sugiriendo que estos recursos podrían ser más útiles en el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura carretera nacional.

“Se cancelaron 11,500 millones de pesos destinados al mantenimiento de carreteras debido a la construcción del Tren Maya. Necesitamos redistribuir estos recursos para mejorar la conectividad y la infraestructura en comunidades que aún dependen de caminos de terracería”, indicó.

Autonomía municipal y contratación de obras públicas:

El candidato también abordó la autonomía de los municipios en la contratación de obras públicas, denunciando presiones externas para contratar empresas afines al gobierno.