EstatalGeneralNacional

PRESIONA COSTO DE TRANSPORTE MARÍTIMO PRECIOS DE AGROQUÍMICOS EN MÉXICO: UMFFAAC

*** El incremento en la demanda de transporte para automóviles chinos ha elevado el costo de fitosanitarios.

*** El inminente aumento de aranceles en México a los autos eléctricos está originando un excesivo tráfico de contenedores.

*** De 33 países, China fue el origen de la mayor cantidad de importaciones de fitosanitarios del periodo 2010-2019.

*** Al primer trimestre de 2024, las compras internacionales de México en insecticidas, fungicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y similares (productos fitosanitarios) sumaron 240 millones de dólares.

Ciudad de México. – El costo de la importación marítima de plaguicidas (fitosanitarios), necesarios para mantener la productividad de cultivos en México, mantiene una tendencia al alza debido al aumento en la demanda de transporte a América del Norte de automóviles híbridos y eléctricos procedentes de China, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

El organismo de la industria de protección de cultivos señaló que el incremento en el flete marítimo presiona el costo de los fitosanitarios, como herbicidas, fungicidas e insecticidas, lo que repercute directamente en la economía de los productores, haciendo menos rentable la producción agrícola. Además, el costo de traslado internacional de fertilizantes también ha aumentado, a pesar de venderse a granel.

Asimismo, el incremento de precios en América Latina puede atribuirse a los posibles planes de Brasil y México de aplicar aranceles adicionales sobre vehículos eléctricos chinos, medida que podría implementarse en los próximos meses y que actualmente está originando un excesivo tráfico de contenedores, por arriba de lo usual.

El costo del uso de los contenedores ha subido de entre mil 500 a   2 mil 500 dólares, a un precio de entre 7 mil a 7 mil 500 dólares, y la tendencia sigue siendo al alza.

Según el reporte “Perspectivas de las Importaciones y Exportaciones de Plaguicidas en México” 2020, publicado por la Semarnat y el INECC, entre 2010 y 2019, las importaciones totales de estos productos sumaron 233 mil 724.1 toneladas, de las cuales 215 mil 881.47 corresponden a las importaciones definitivas (92.36%).