EstatalGeneral

Advierte IMSS Veracruz Norte sobre riesgos de meningitis.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Xalapa, Ver. – En el marco del Día Mundial contra la Meningitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre los factores de riesgo, síntomas y medidas preventivas de esta enfermedad, la cual, si no se atiende de manera oportuna, puede generar graves consecuencias a nivel neuronal.

“La meningitis es la inflamación de las capas que cubren el cerebro, y puede producir síntomas como: dolor de cabeza, fiebre, somnolencia; alteraciones cognitivas como desorientación, problemas de memoria o falta atención”, explicó el médico especialista en Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.

Las causas más comunes de esta patología son de índole infecciosa, siendo generada por virus, bacterias, parásitos e incluso hongos, lo cual depende del contexto donde el paciente se desarrolla.

Respecto a las complicaciones de la meningitis, el especialista comentó: puede suceder una infección e inflamación del tejido cerebral, produciendo un síndrome mucho más peligroso que se acompañe de crisis convulsivas; alteraciones en la fuerza, sensibilidad, coordinación e incluso falta de movilidad de alguna parte del cuerpo; así como la formación de abscesos dentro del cerebro que pueden aumentar la presión en el cráneo.

Los sectores poblacionales más propensos a desarrollar esta enfermedad son: niños y adultos mayores, especialmente si se desarrollan en ambientes con pocas medidas de higiene; pacientes con tratamientos inmunosupresores; personas con cierto grado de afección inmunológica como diabetes mellitus mal controlada y Sida.