Operación cicatriz | PLUMA NEGRA
Desde la voz de la nueva jefa política de Veracruz y con la autoridad que le dan más de dos millones de votos, Rocío Nahle dejó claro que las candidaturas a las presidencias municipales del próximo verano serán por la vía de la encuesta, por lo pronto MORENA inició un proceso de reconciliación interna, lo que en política se llama Operación Cicatriz y de disciplina partidista.
Y es que en las filas de MORENA ya se apuntan los aspirantes a puestos edilicios para la elección municipal del 2025. Los actuales diputados locales, federales, alcaldes y funcionarios venden la idea de que ellos pueden influir en la decisión partidista de las planillas para los 212 municipios veracruzanos y alientan las fiebres de los suspirantes.
Las encuestas que ha sido un método a veces cuestionado por la propia militancia de Morena, será el camino para definir a las mujeres y hombres que quieran gobernar sus municipios y los aspirantes se deberán someterse a ese proceso y dejar de buscar madrinas o padrinos para obtener las candidaturas en el 2025.
El proceso electoral local para la renovación de los ayuntamientos inicia en noviembre con instalación del Consejo General del OPLE y antes de diciembre, los partidos deberán decidir las coaliciones o alianzas.
MORENA cuenta con la mitad de las 212 alcaldías, y todo indica que obtendrá carro completo en el 2025. Además de que en la campaña pasada del 2024, unos 30 alcaldes de municipios emanados de otros partidos políticos, se unieron a la campaña de Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum, lo que ofrece mejores condiciones políticas, pero la operación cicatriz es importante y necesaria entre los militares de MORENA ya que muchos andan acelerados.