EstatalOpinión

Nuevos cuestionamientos, mismos actores

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por su parte Xóchilt Gálvez tiene una tarea mayor ya que fue la menos favorecida en el primer debate pese a ser el segundo lugar de oposición. El problema mayor que enfrenta la candidata es que su avance en popularidad es por la inconformidad de quienes quieren un gobierno distinto al de morena, pero en realidad no genera una verdadera afinidad con sus votantes, de ahí la necesidad de que en esta ocasión tome una estrategia más cercana a su persona y menos ensayada que termine haciéndola parecer nerviosa.

Por su parte Claudia Sheinbaum seguirá recibiendo cuestionamientos y ataques de los errores en turno y en esta ocasión si no se centra en propuestas contundentes puede seguir disminuyendo la popularidad.

Al final las elecciones son un concurso que cada vez se centra más en quién es conocido por quién, poco conocemos de lo que las personas contendientes esperan plantear para el rumbo del país y las respuestas de un debate no alcanzan a profundizar en sus estrategias, son pinceladas para identificar tipos de personalidad y datos turbios de oposición, estos últimos se incrementan conforme nos acercamos a la fecha final y las publicaciones editoriales no son la excepción con nuevas revelaciones del gobierno en turno y sus posibles vínculos al narcotráfico mediante figuras de poder.

El 2 de junio es la fecha final que define el rumbo de México, mientras tanto sigamos pendientes de las percepciones en este debate y atendamos los cuestionamientos del tercero para ver que respuestas nos brindan los actores en escena. ¿Quién está verdaderamente en condiciones de hacer frente a nuestro presente para construir un mejor futuro?.

La máscara de un feminicida