Nuevos cuestionamientos, mismos actores
zairosas.22@gmail.com
Llega el momento del segundo debate presidencial, donde los temas a tratar serán economía, desigualdad, empleo y cambio climático. En medio de estos ejes también saldrá la necesidad de vislumbrar quién tendrá una agenda feminista, quién tiene propuestas claras para las y los jóvenes que buscan nuevas oportunidades, cuáles serán los planteamientos para un mayor equilibrio en un país que tiene más de 46 millones de personas en situación de pobreza. En este último punto la candidata Claudia Sheinbaum lleva ventaja, no por su trabajo sino por la popularidad del actual presidente quien ha sabido posicionar “primero los pobres” durante su gestión.
El tema del momento no solo en el debate presidencial sino también en cuestionamientos locales y una de las grandes preocupaciones de un público mayoritariamente joven, es el cambio climático, a las y los jóvenes les urgen propuestas que tengan que ver con el cuidado del agua, con la regulación de los suelos, poner un freno al deterioro de zonas naturales y la deforestación. Este tópico es verdaderamente urgente, pues en la actualidad parece oponerse al progreso y las propuestas de mejora no toman en cuenta la tecnología a favor para un mundo más verde.
El segundo debate es una nueva oportunidad para reposicionar las preferencias, pues, aunque Claudia se declarara ganadora y la menos afectada por analistas en los ataques, su preferencia disminuyó al igual que la de Xóchilt Gálvez, sin embargo, el verdadero ganador fue Jorge Álvarez Máynez quien ha comenzado a posicionarse de manera constante principalmente entre centennials de 18 a 27 años. ¿Cómo le favorece esto? Ha entrado a la mesa del diálogo, los planteamientos que antes se hacían entre dos personas comienzan a ampliarse y a ver cuán viables podrían ser las propuestas del candidato.
Máynez ha sido el de mejor estrategia política, va liderando la conversación digital, su canción es tendencia en plataformas de reproducción en Spotify y si bien aún no traduce su popularidad en votos contundentes, tomando en cuenta que la población joven que aún está indecisa es un número considerable, podría dar sorpresas en próximos días respecto a su despunte de aprobación. Algunos estrategas políticos hablan del error de enfocarse en el sector de jóvenes, dejando de lado otros, al respecto Máynez señala que la importancia está en que la gente le conozca para después tener la oportunidad de ser escuchado y entonces los demás puedan decidir.