Firma Pepe Yunes acuerdo por Veracruz.
Boca del Río, Ver. – En el marco de los Diálogos Ciudadanos, organizados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, ante distintas organizaciones de la sociedad civil, el candidato a gobernador José Francisco Yunes Zorrilla firmó el Acuerdo por Veracruz, recibió la Agenda Ciudadana y presentó su propuesta de gobierno.
En presencia de hombres y mujeres de negocios y representantes de distintos ámbitos de la vida política y social de la entidad, Pepe Yunes reiteró que el gobierno actual es, dato por dato, resultado por resultado, el peor de toda la historia. “Es un gobierno que no ha implementado programas sensatos y eficaces para que nuestra economía crezca y salga adelante. Esto ha dejado en el abandono a sectores clave como la educación y la salud, y ha frenado el avance del campo, el turismo, la infraestructura y la industria”.
Para recuperar su grandeza, indicó, Veracruz necesita un Gobierno de Verdad, que planifique el desarrollo de manera profesional, con base en datos y evidencias, no en ideologías, que use los recursos públicos para mejorar nuestro capital humano, construir infraestructura y apoyar a sectores clave de la economía y, sobre todo, que convoque y una a los veracruzanos para lograr grandes metas.
Ante esta realidad, para sacar a Veracruz del abandono y regresarlo al camino del progreso, planteó una coordinación plena entre los sectores privado y público y la sociedad civil. Y presentó los cinco pilares de su gobierno:
Primero, retomar una visión integral del desarrollo del estado con la participación de toda la sociedad. Segundo, priorizar la seguridad para recuperar el crecimiento económico, atendiendo las recomendaciones del Compromiso por la Paz, que forma parte del Acuerdo por Veracruz, y enfrentando la extorsión y el cobro de derecho de piso con la nueva Fuerza de Tarea “Escudo Veracruzano”.
Tercero, recuperar sectores clave de la economía con financiamiento al campo, la atracción de inversión mediante el programa Plan Puerta del Golfo, incentivos y promoción turística con la estrategia Vive Veracruz. Cuarto, gran inversión en infraestructura carretera, hídrica y portuaria para impulsar el desarrollo económico, atender la crisis del agua con la Estrategia H2O y una política integral de energías limpias con el programa Veracruz Verde: Energía para el Futuro.