AMLO en Coatzacoalcos. | Parlamento Veracruz.
Por Juan Javier Gómez Cazarín*
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a estar en Coatzacoalcos el viernes de la semana pasada. Además de supervisar el funcionamiento del Ferrocarril Transístmico, ofreció una conferencia mañanera donde hizo una evaluación de los resultados del combate al crimen en la entidad, a pocos meses de que concluya su Presidencia y la Gubernatura de Cuitláhuac García Jiménez.
Y el informe presentado contiene el tipo de datos que molestan mucho a la Derecha conservadora del PRIAN, aquellos mismos que en 2018 nos heredaron un Estado más peligroso que Iraq –con cifras oficiales- y que ahora, cínicamente, se presentan como la opción para Veracruz.
Resulta que los homicidios dolosos, en seis años, han bajado en 52 por ciento y, de ser uno de los Estados más peligrosos del país, ahora ocupamos el lugar 20 de 32.
El secuestro tiene una disminución acumulada de 91 por ciento. Tan sólo la reducción del año en que destituimos al fiscal yunista, Jorge Winckler, al año siguiente, en materia de secuestros fue del 59 por ciento. ¿Casualidad?
Pero igual de importante es que la tendencia general es a la baja y que, de continuar las políticas actuales, es de esperarse que en los próximos años esta situación mejore todavía más en Veracruz y el país.