Alimentación sana y práctica regular de ejercicio, factores clave para prevenir el cáncer de colon: IMSS
La doctora García Tinoco explicó que existen métodos de detección temprana, como el análisis de heces en busca de sangre oculta, la prueba inmunoquímica en heces (FIT) y la colonoscopía, que pueden identificar un tumor antes de que cause síntomas evidentes.
En cuanto al tratamiento, este es individualizado y determinado por un oncólogo, dependiendo de factores como la etapa en que se encuentre la enfermedad. En general, puede involucrar cirugía, tratamiento sistémico como quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia (a veces basada en el perfil molecular del tumor), así como radioterapia en el caso del cáncer de recto.
Para prevenir el cáncer de colon, se recomienda seguir una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y cereales integrales, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco, mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente. Aquellos que ya padecen esta enfermedad deben someterse a controles médicos periódicos para detectar posibles complicaciones a tiempo.
En 2023, el IMSS registró poco más de mil 400 casos de cáncer de colon, con una mayor incidencia en hombres que en mujeres. En México, se estima que hubo alrededor de 16 mil nuevos casos de cáncer colorrectal, representando aproximadamente el 7% de todos los tumores diagnosticados.