EstatalPolítica

Veracruz, mejor informado y con mayor cobertura.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Xalapa, Ver. – En presencia de la Comisión Permanente de Gobernación, integrada por la diputada Cecilia Josefina Guevara Guembe y por los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) de Gobierno del Estado, Iván Joseph Luna Landa, rindió la comparecencia correspondiente a la glosa del Quinto Informe de labores.

De acuerdo con su titular, en el periodo mencionado, la CGCS realizó mil 716 coberturas informativas en 117 municipios veracruzanos y otras entidades como Ciudad de México (CDMX), Oaxaca, Puebla, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas y Querétaro. De las distintas acciones del Gobierno del Estado elaboró 595 comunicados y del titular del Ejecutivo, 273.

Además, organizó 107 conferencias de prensa; dos mañaneras con el Presidente de la República y 100 del Gobernador en distintos puntos de la entidad. El área de Logística proporcionó asistencia a medios de comunicación en 676 actividades del mandatario, así como con dependencias del Ejecutivo en 67 municipios de Veracruz, CDMX, Oaxaca y Puebla.

En uso de sus atribuciones, dijo el funcionario, la Dirección de Información Institucional de la misma Coordinación implementó una campaña orientada a combatir la desinformación, desmentir noticias y proporcionar información veraz y verificable.

Iván Joseph Luna afirmó que la CGCS realiza también un trabajo institucional en apego a las directrices instruidas por la Estrategia Cero Tolerancia, con la que da seguimiento permanente a las campañas Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas y Prevención de la Violencia de género contra las mujeres.

Además, precisó, este gobierno ha dado cobertura con el equipo de Comunicación Social a las 254 mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz realizadas en todas las regiones del estado.

A su vez, destacó el Coordinador, Radiotelevisión de Veracruz (RTV) mantiene a la sociedad informada sobre las obras, programas y servicios que pone a su disposición la actual administración estatal, para lo que, este año, terminó la instalación y puesta en operación del transmisor de Televisión Digital Terrestre ubicado en La Perla, con lo que se recuperó una cobertura estatal de 75 por ciento en televisión y 95 por ciento por radio, abarcando 14 municipios más, cuatro de los cuales cuentan con población indígena.

En lo que respecta al Padrón Estatal de Medios de Comunicación, informó que durante este año fueron entregadas 283 constancias de empadronamiento, de las cuales, 31 son para medios impresos, 45 electrónicos, 191 digitales, 15 complementarios y uno público (RTV); 245 de cobertura estatal y 38, nacional.

Por otro lado, en cuanto a las campañas informativas y publicitarias, según su titular, la CGCS difundió 116 campañas en diversos medios de comunicación que contemplaron la utilización de medios tradicionales como radio, televisión, periódicos, revistas, espectaculares, vallas móviles, publicidad en terminales y aeropuertos, además de sitios web y redes sociales.