GeneralNacionalTecnología

¿Qué son los servicios en la nube y para qué sirven?

COMPARTE CON TUS AMIGOS

“La nube se refiere a la infraestructura de servidores y almacenamiento en línea que permite a las personas y empresas acceder y almacenar datos de forma remota a través de Internet. Sirve para almacenar, respaldar y acceder a datos y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de tener los archivos físicamente en un dispositivo. También facilita la colaboración en tiempo real y ofrece escalabilidad y flexibilidad en el uso de recursos informáticos”[1]

Escanea el Código (ComPuprint)

Lo anterior se puede describir de la siguiente manera: estamos acostumbrados a guardar nuestra informción, documentos imágenes, fotografías, gráficas, etc., en el disco duro de la computador o en memorias auxiliares, como USB o SD, es decir, en dispositivos físicos que tenemos a la mano (hardware), pero también hemos utilizado la nube, almacenando nuestras fotografías en servidores remotos desde nuestro smartphone y posteriormente las vemos en la computadora propia o desde cualquier cyber, DRIVE y ONEDRIVE son ejemplos de almacenamiento en la nube, pero hay aplicaciones que nos permiten no solo almacenar datos, permiten también que tengamos ahí programas generalmente administrativos y los datos generados por ellos; ejemplos de éstas son AWS, Azure y GCP (MR), entre otros.

“Son muchas las empresas que, por desconocimiento, en su mayoría prefieren tener los datos alojados en centros físicos que suelen comportar una gran inversión en hardware, software e instalaciones y la necesidad de tener un equipo profesional en su mayoría costoso y cualificado que sea capaz de realizar las labores de mantenimiento y actualización de estos centros periódicamente.

Hoy en día existe un auge imparable de lo que se llama tecnologías Cloud con productos y soluciones de alta calidad y rendimiento que nos permitirán cubrir cualquier necesidad que podamos tener”[2].

Todos hemos ya utilizado las tecnologías en la nube (Cloud), si tienes un teléfono cuyo logotipo es la famosa manzanita, su almacenamiento virtual es algo llamado Icloud(MR),  ahí se almacenan las fotografías, archivos y todo lo que el usuario quiera guardar, con la finalidad de “ahorrar” espacio físico en ela memoria del teléfono; generalmente en los programas actuales, cuando deseamos guardar nuestros escritos, presentaciones electrónicas y hojas electrónicas, hay opción de guardar en los dispositivos físicos de la computadora o de manera virtual en la nube; cualquier teléfono inteligente almacena en la nube, independientemente de la marca y/o Sistema Operativo que utilice.