GeneralNacional

NUEVO FRAUDE A EMPRESA SEGALMEX

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** A escasos dos meses de que termine el sexenio se da a conocer el segundo robo a esta empresa

*** Ignacio Ovalle Fernández, no solamente fue perdonado, sino que fue premiado con un jugoso empleo en la Secretaría de Gobernación.

Por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo | FACETAS DE MÉXICO

Ciudad de México. – La Auditoría Superior de la Federación (ASF) –organismo dependiente de la Cámara de Diputados—detectó un nuevo fraude a la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), por 2 mil 577 millones de pesos, cantidad que se suma a los más de 12,000 millones de pesos, denunciados y no aclarados por las instancias jurídicas del gobierno de la República.

Ignacio Ovalle Fernández es uno de los personajes que gozan de mayor impunidad de parte de López Obrador.

Tras la denuncia presentada por la ASF ante un juez federal, se procedió, como primer paso, al aseguramiento de las cuentas bancarias de los presuntos implicados y responsables de actividades de compra y venta de mercancías, entre las que destacan granos básicos, productos alimentarios procesados y leche, destinados para su comercialización a precios reducidos entre la población que enfrenta condiciones de pobreza y pobreza extrema de todo el país.

Mientras tanto, una vez que el primer fraude fue del conocimiento público, el director general de SEGALMEX, Ignacio Ovalle Fernández, no solamente fue perdonado “por haber sido engañado por funcionarios de menor rango”, según dijo el primer mandatario López Obrador, en su momento, quien le ofreció un empleo (como Director General) en la Secretaría de Gobernación, mientras se avanzaba en las investigaciones.

Inspectores de la ASF presentaron 18 denuncias ante la Fiscalía General de la República, referentes a que el personal directivo de SEGALMEX no presentó la documentación correspondiente al gasto de 2 mil 577 millones de pesos, cantidad que se refiere a egresos por productos de gasto corriente, como garrafones con contenido de agua, costales y envases para granos, tarimas utilizadas en la estiba de granos y toda clase de mercancías. De acuerdo con información recabada, estos materiales nunca ingresaron a las respectivas bodegas de inventarios.