Mejores índices de desarrollo en Veracruz: Sedesol
Xalapa, Ver. – En la recepción de las comparecencias correspondientes a la glosa del Quinto Informe de Gobierno, la LXVI Legislatura atendió la presentación que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez, realizó ante la instancia respectiva.
Correspondió a la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social, integrada por las diputadas Magaly Armenta Oliveros, Cecilia Josefina Guevara Guembe e Itzel López López, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, conducir los trabajos consistentes en la exposición del funcionario y las dos rondas de preguntas de las y los legisladores.
En primer término, respecto a los programas sociales, el Secretario dio a conocer que este gobierno, a través de Sedesol, invirtió 85.6 millones de pesos (mdp) en 15 mil 110 acciones destinadas a más de 63 mil personas; 12 mil 719 apoyos a mujeres emprendedoras en 181 municipios, beneficiando, con una inversión de 63.5 mdp, a 50 mil 876 habitantes, así como dos mil 343 Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria en 173 municipios, con una inversión de 16.4 mdp para nueve mil 372 personas.
En cuanto a actividades desarrollo humano-comunitario, dijo el Secretario, el Protocolo de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad atendió dos mil 402 solicitudes en 98 municipios con 5.3 mdp. Además de la realización de cuatro mil 823 acciones, a favor de 38 mil 672 personas con 20.5 mdp invertidos.
De acuerdo con su titular, con las acciones en Obra Pública en Mejoramiento a la Vivienda, Infraestructura Social Básica, Vivienda Nueva y Muros de Contención, la Sedesol realizó cuatro mil 508 acciones destinadas a 16 mil 675 beneficiarios con una inversión de casi 350 mdp en 117 municipios.
A través de la ventanilla única, la dependencia estatal realizó cuatro mil 772 trámites de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, que representan una inversión de 14 mil 812 mdp del sector privado.
Además, continuó Guillermo Fernández, en el Istmo de Tehuantepec se logró concretar casi 50 mil acciones para impulsar el desarrollo de 208 mil 887 personas con una inversión de 536 mdp, y en Pueblos Originarios, cinco mil 798 acciones con casi 100 mdp, mejorando la vida de más de 22 mil habitantes de 47 municipios.
Con 23 mdp, en 46 municipios consolidó cuatro mil 320 acciones de los programas Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, Módulos Comunitarios de Agua Purificada, Huertos infantiles y Protocolo de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, para el bienestar de casi 17 mil personas.
En temas de obra pública, mediante programas de mejoramiento a la vivienda, infraestructura social básica y vivienda (pisos, cuartos dormitorios, vivienda, estufas ecológicas y sanitarios con biodigestor), con 76 mdp, más de cinco mil habitantes de 32 municipios recibieron los beneficios de mil 478 acciones.