La política se trata de propuestas.
zairosas.22@gmail.com
“Con los hijos no” respondió Claudia Sheinbaum cuando le cuestionaron su opinión sobre el video que circulaba del hijo de Xóchitl Gálvez, haciendo énfasis en que las candidatas eran ellas y Jorge Álvarez Máynez, que lo importante estaba en centrarse en sus propuestas. Esto último debería de ser la base de todo análisis que realice la ciudadanía, no sus vidas privadas.
Hemos vuelto a la política en nuestro país algo sensacionalista, un análisis de inversiones, propiedades y vínculos, pero poco conocemos de sus trayectorias, propuestas reales y colaboraciones con otras figuras en el mismo ámbito. Nuestras opciones se han reducido, al igual que la esperanza en la democracia, hay un creciente desencanto en el que votar representa elegir entre opciones que medianamente nos representan, los debates son ataques constantes, señalamientos que buscan descalificar al otro u otra y no una lucha contundente sobre qué proponen para un mejor país.
¿Por qué vas a votar por Claudia? Es una pregunta recurrente que hace el creador de contenido Quique Quelite a personas que encuentra en la calle, estos videos evidencian una realidad: no conocemos las propuestas de los candidatos, estamos decidiendo de manera emocional el rumbo de la política en México. Quienes son abordados y abordadas en estos videos no conocen quién está contendiendo por la silla presidencial, quiénes son las personas que se suman a su campaña y mucho menos ubican los planteamientos que hacen respecto a un futuro en el país.
La seguridad, la violencia de género, la economía, la educación son temáticas constantes en cualquier nación, sin embargo, en México la seguridad ha sido un eje central en los últimos sexenios, que se ha quedado con una deuda creciente en resultados. Respecto a este tema ¿Qué propone cada contendiente? conocer sus lineamientos nos permitiría decidir con objetividad y no basándonos en la opinión pública o aquello que hace eco en nuestros círculos más cercanos.
Para corroborar nuestra desinformación pondré algunos ejemplos sin nombre de las propuestas, respecto al tema de seguridad: Una propuesta es retirar a las fuerzas armadas de obras y tareas de carácter civil, implementar una prisión de máxima seguridad, entre otras opciones. La segunda propuesta es fortalecer la Guardia Nacional y desalentar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado. En la tercera opción es detener la militarización del país e incluso regular el mercado de cannabis para consumo responsable y farmacéutico.