Informa IMSS Veracruz Sur sobre la depresión invernal.
*** Padecimiento que es más frecuente en población femenina.
Veracruz, Ver. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa a la población en general sobre los síntomas del trastorno afectivo estacional, conocido también como depresión invernal, padecimiento que es más frecuente en población femenina.
La época decembrina genera un cúmulo de sensaciones que afectan el estado de ánimo y la productividad de las personas, para unos de manera positiva y para otros de manera negativa.
La psicóloga del Hospital General Regional (HGR) de Orizaba, doctora Paola Úbeda Sierra, explicó que el trastorno afectivo estacional está relacionado con la temporada invernal, en que la exposición a los rayos del sol es menor, fenómeno químico que provoca baja en la generación de dopamina en el organismo, que es un neurotransmisor relacionado con el aprendizaje, la memoria, la motivación y el placer, entre otros.
Añadió que el trastorno afectivo estacional se caracteriza por un aumento en las ganas de dormir, falta de energía y concentración, fatiga, sensación de desesperanza, baja en el estado de ánimo y autoestima.