EstatalGeneral

IMSS Veracruz Norte informa sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Esta condición puede tener consecuencias significativas en la vida social y la integración de quienes la padecen.

*** El grupo más susceptible de desarrollar TDAH son los niños, especialmente menores de 17 años.

Xalapa, Ver. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte desea informar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), dado que esta condición puede tener consecuencias significativas en la vida social y la integración de quienes la padecen.

Según explicó el médico especialista en Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo, el TDAH se caracteriza por la dificultad o la incapacidad para concentrarse en las actividades cotidianas. Algunos de los signos de esta condición incluyen la dificultad para concentrarse, actitudes compulsivas u obsesivas, exceso de actividad motora, falta de organización y mala memoria.

Existen tres tipos principales de TDAH: el tipo predominante en la atención, el tipo predominante en la hiperactividad y el tipo combinado que abarca ambos aspectos y es bastante común. Esta condición puede impactar significativamente la vida social, académica o laboral de quienes la experimentan, ya que a menudo conlleva dificultades en el rendimiento o el comportamiento, lo que puede llevar a la marginación por parte de su entorno y afectar su calidad de vida de manera considerable.