Ernesto Zedillo advierte sobre los peligros de la reforma al Poder Judicial en México.
Ciudad de México. – En su discurso inaugural durante la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados en la Ciudad de México, el expresidente de México, Ernesto Zedillo, lanzó una fuerte crítica contra la reforma al Poder Judicial que busca la elección de jueces por voto popular, advirtiendo que esta medida comprometería gravemente la independencia judicial, y en consecuencia, la estabilidad democrática del país. Este pronunciamiento marcó la primera vez en 24 años que Zedillo se manifiesta públicamente sobre temas de política interna mexicana.
Zedillo recordó los esfuerzos de su administración por fortalecer la autonomía del Poder Judicial, mencionando la reforma constitucional de 1994 que, según él, fue un paso clave para avanzar hacia un Estado de derecho más sólido.
Sin embargo, subrayó que las reformas recientemente aprobadas por el Congreso podrían revertir estos logros; el expresidente señaló, que si estas reformas entran en vigor, no solo se destruiría la independencia del Poder Judicial, sino que también se pondría en riesgo la democracia mexicana y el respeto al Estado de derecho.
El expresidente hizo un recorrido por la historia política de México, recordando cómo el sistema político estuvo dominado durante décadas por un partido único, lo que impedía una verdadera alternancia en el poder.
A pesar de los avances alcanzados en las últimas décadas en términos de competencia electoral, Zedillo subrayó que el país debe seguir avanzando hacia un sistema más equitativo y justo.