El tema pendiente y la búsqueda sin fin.
Desde el Reconcilab se presentó en días pasados un libro titulado Alternativas hacia la paz con reconciliación, que aborda distintas temáticas desde el punto de investigadores que han acompañado a distintos grupos afectados por la violencia de México, donde también entran ambientalistas que han sido asediados por la protección y defensa del territorio; personas desaparecidas de comunidades indígenas, donde las propuestas tradicionales de búsqueda no sirven por barreras que deberían contemplarse, como el idioma; la distribución de la riqueza como un punto de origen para el incremento del crimen organizado, la violencia de género y las afectaciones a la salud mental en medio de estos escenarios, entre otros diversos temas.
Estas propuestas nos hablan de la urgencia con la que debería abordarse el tema de la violencia y la inseguridad, pues es la misma sociedad quien está demandando en distintos puntos de México una respuesta, aquí no hay edad involucrada, nos incumbe a todas y todos, hay una búsqueda sin fin por parte de madres buscadoras a quienes después se les revictimiza, hay una búsqueda de paz en medio de un país manchado de sangre, donde hasta el turismo ha sido afectado por los secuestros y atentados.
Después de años de guerra contra el narcotráfico, una creciente militarización del país, el resultado ha sido el mismo, por lo que las propuestas a estas alturas deberían ser distintas. Al respecto las candidatas y el candidato no tienen un panorama claro: Claudia propone fortalecer a las fuerzas armadas y dar continuidad a una estrategia de militarización. Xóchilt retirar a fuerzas armadas, proteger a pequeñas comunidades y construir un penal de máxima seguridad y por su parte Máynez regular la producción del mercado de Cannabis y enfocar la seguridad en el poder judicial.
Detrás de estas propuestas aún quedan muchos vacíos, sin embargo, estas serán más claras y de mayor dominio popular en el próximo debate, mientras tanto desde la ciudadanía nos toca exigir también a nuestros representantes locales que brinden claridad respecto al futuro que queremos.