GeneralNacionalPolítica

ALIADOS FUERA DEL GABINETE.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** En el Gabinete legal como ampliado, Sheinbaum aceptó el pago de “cuotas y cuates”.

*** Millones de mexicanos dudan de su independencia y libertad para ejercer el cargo.

Por Carlos Bonaparte

Claudia Sheinbaum arrancó su gestión como primer mujer presidenta con un Gabinete en el que conjugó sus propios nombramientos y las herencias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero dejó fuera de los cargos a sus aliados del PVEM y del PT como lo hizo hace seis años el tabasqueño.

PVEM y el PT sin funcionarios dentro del gabinete tal como lo hizo hace seis años el tabasqueño.

Al propio López Obrador no le gusta el pago de “cuotas” y nomás baste recordar qué como Jefe de Gobierno cuando ganó la candidatura por el PRD, no incluyó en su Gabinete a los representantes de las diferentes “tribus” de esta fuerza política, ya que hubo alianzas.

Salvo contadas excepciones como la del tristemente célebre René Bejarano, quien fungió como su secretario particular, y era dirigente de la corriente de Izquierda Democrática, que predominaba en la capital.

La actual presidenta de la República parece haber replicado este principio lopezobradorista. Ni un sólo representante de los partidos que la acompañaron en la pasada elección y, que bien que mal, contribuyeron a lograr más de 36 millones de votos.

Tanto en el Gabinete legal como ampliado, Sheinbaum aceptó el pago de “cuotas y cuates” a López Obrador, quien logró imponer a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; del Trabajo, Marath Baruch; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Raquel Buenrrostro y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.