Alimentación sana y práctica regular de ejercicio, factores clave para prevenir el cáncer de colon: IMSS
*** En 2023, en el IMSS se registraron más de mil 400 pacientes. En México se estima que para el 2022 se diagnosticaron 16 mil casos nuevos de cáncer colorrectal, que corresponde al 7 por ciento de todos los tumores.
CDMX. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece programas como PREVENIMSS, que fomenta entre sus asegurados la adopción de hábitos de vida saludables y la práctica regular de ejercicios, con el objetivo de reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon o intestino grueso, el tercero más frecuente entre personas mayores de 50 años a nivel nacional.

Sin embargo, se han identificado varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, tales como el consumo de dietas ricas en calorías y grasas de origen animal, afecciones intestinales inflamatorias como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, el tabaquismo, el alcoholismo, la obesidad, antecedentes familiares y ciertas mutaciones genéticas, lo que hace necesario un seguimiento más cercano.
La especialista detalló que el cáncer de colon por lo general no presenta signos o síntomas en sus etapas iniciales, aunque estos pueden variar según la persona y la ubicación exacta del tumor en el intestino grueso.
Algunos de los síntomas que podrían manifestarse incluyen dolor abdominal, sangrado rectal, cambios en los hábitos intestinales como estreñimiento o diarrea, anemia y, en etapas más avanzadas, pérdida de peso, disminución del apetito y fatiga.
Se insta a la población a estar alerta ante la presencia de síntomas como episodios recurrentes de diarrea o estreñimiento, sensación de evacuación incompleta, sangrado al evacuar, heces oscuras o presencia de sangre fresca en las heces, especialmente.

