EstatalPolítica

Veracruz, líder nacional en producción agrícola: Sedarpa

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Evaristo Ovando Ramírez puso de relieve el impulso dado a las 10 regiones productoras mediante la realización de foros y talleres de capacitación para mil 145 productores y 103 técnicos capacitados de 59 municipios. Para la comercialización, se llevaron a cabo cuatro jornadas de fomento al consumo.

También mencionó las 99 obras de infraestructura con las que este gobierno rehabilitó y mejoró 84 caminos sacacosechas en 46 municipios, las 15 salas que construyó y equipó  para la extracción de miel en 11 municipios para fomentar la producción, el transporte y comercio de productos primarios.

Por último, informó el funcionario, cerca de cuatro mil personas recibieron como indemnización 7.7 mdp, con recursos del Seguro Agrícola Catastrófico, por daños en diversos cultivos en Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Jesús Carranza, Minatitlán, Perote, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Tatahuicapan de Juárez, Tepatlaxco y Texistepec.

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda, el diputado Luis Arturo Santiago Martínez (Morena) y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui (PAN) y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre (PRI) cuestionaron al Secretario respecto a las acciones para solventar el presunto daño patrimonial detectado en la Cuenta Pública 2022 por más de 2.5 mdp y qué acciones realizan para evitar este tipo de actos; las obligaciones que impone la legislación en la materia a la Sedarpa para apoyar la cafeticultura; la creación del programa integral de Proyectos Regionales del café; el establecimiento del Padrón Cafetalero y la inversión en caminos sacacosechas en la región de Huatusco.

También, sobre el motivo por el que la inversión en infraestructura agropecuaria se limita a la construcción de caminos sacacosecha y apicultura, los programas para la mecanización del campo y la adjudicación de contratos a personas empresarias que a la vez son beneficiarias de programas sociales.

Con la participación de los diputados Marco Antonio Martínez Amador y José Magdaleno Rosales Torres (ambos de Morena), se llevó a cabo la segunda ronda de preguntas, quienes solicitaron al Secretario ampliar la información respecto al número de técnicos extensionistas que están en campo, las labores que realizan y los indicadores de evaluación, así como los criterios y medidas para asegurar y dar celeridad a los pagos del seguro catastrófico a productores de la zona de Zongolica, la vinculación y las estrategias conjuntas con las Direcciones Municipales de Fomento Agropecuario.

Concluidas ambas rondas, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, diputado José Magdaleno Rosales Torres, agradeció la presencia del secretario Evaristo Ovando Ramírez y, siendo las 13:52 horas, dio por finalizada la comparecencia.