Valoran Legislativo y Ejecutivo resultados del V Informe de Gobierno.
En respuesta, Cuitláhuac García dijo que la opinión de sus colaboradores siempre ha sido positiva; que la aportación de mil 230 mdp solo corresponde a la parte estatal y que la suma del gobierno federal redunda en una inversión total de 3 mil 361 mdp. Informó sobre los esfuerzos del mecanismo para que sea nombrada la titular del IVM y que la Oficina de Programa de Gobierno cuenta con una herramienta, premiada en el nivel nacional, en la que puede consultarse todas las obras, con referencias localizables, montos y fotografías.

A su vez, el mandatario aseguró que el gobierno estatal con la federación ha impulsado estrategias como el programa Sembrando Vida. Dijo que Sedarpa ha destinado alrededor de 500 técnicos asesores en apoyo a los pequeños productores, junto con la implementación de precios de garantía y la reducción del “coyotaje”. Respecto a los fideicomisos, dijo que los cambios han permitido un acceso directo a los apoyos en declaratorias de desastres naturales, evitando intermediarios y corrupción.

El representante del Ejecutivo indicó que, con una inversión de 14 mdp, está programada la construcción del relleno sanitario para 2024; además, indicó, con la introducción del programa IMSS-Bienestar se prevé el fortalecimiento de la estrategia estatal de salud y llegar a la meta establecida al inicio del sexenio. Respecto al sector pesquero, manifestó que en coordinación con la federación ha habido reuniones con diversas asociaciones en la materia para buscar alternativas que beneficie a este ramo.

Además sobre las estrategias encaminadas a abatir la desigualdad y violencia contra las mujeres; la ausencia de trabajos interinstitucionales para la creación del registro de obligaciones alimentarias y la 3 de 3 contra la violencia; políticas públicas dirigidas a la protección de los derechos de la infancia y la juventud veracruzanas; el fortalecimiento del deporte y el fomento a la transición hacia energías limpias y la economía verde.

El legislador del partido Fuerza por México, Juan Enrique Santos Mendoza preguntó sobre la posibilidad de crear la Secretaría de Movilidad; la manera de mejorar y modernizar el servicio de transporte público; las estrategias para que la población tenga acceso al pago de multas de tránsito vía terminales bancarias y qué falta para lograr en Veracruz la expedición del Reglamento de Servicios Auxiliares de la Seguridad Vial.
El Ejecutivo indicó la puesta en marcha de un programa piloto para el cobro de multas por terminal bancaria y que esto se realiza mediante convenio con los municipios. “Estamos en el proceso de validación. En caso de surtir efectos positivos, se incorporará a los reglamentos y se lo haremos llegar a este Congreso”.

Al término de la comparecencia, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, manifestó que con este acto el Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas con las y los ciudadanos.
Reconoció los avances y logros alcanzados por el estado en cinco años de un gobierno que se ha regido bajo una planeación integral estratégica y un trabajo con honestidad, legalidad, compromiso, austeridad y lealtad con el pueblo, “principios elementales de la etapa vanguardista por la que transita esta Patria que tanto amamos”.
Celebró que Veracruz cuente con instituciones sólidas en la que los derechos y libertades sean respetados sin excepciones. “Continuaremos reconociendo lo que se haga en aras del beneficio social, pero también refrendamos el interés de enfatizar en lo que todavía puede impulsarse, porque si algo nos une es el inquebrantable anhelo de que a Veracruz siempre le vaya bien”, concluyó.
Desahogadas todas las intervenciones, la Presidenta de este Congreso agradeció la presencia del Gobernador del Estado y a las 13:42 horas declaró finalizado el acto.


