Valoran Legislativo y Ejecutivo resultados del V Informe de Gobierno.
*** Anuncia el Gobernador importante inversión para ampliación del Cecan.
*** Presenta al Congreso iniciativa para que el IVEC pase a ser la Secretaría de Cultura del estado.
Xalapa, Ver. – De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz y con motivo del Quinto Informe de Gobierno, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura atendieron la comparecencia del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien dio una amplia explicación sobre las principales acciones realizadas durante el presente año y los beneficios que dieron a las y los ciudadanos. Posteriormente respondió las preguntas de las y los legisladores de las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso local.

En la comparecencia, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, instruyó a la Comisión de Cortesía recibir y conducir al Recinto Oficial de Sesiones al titular del Ejecutivo estatal.

En la tribuna, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que su administración tiene un récord de obras y ha llegado a regiones de la entidad que antes no eran atendidas, a donde “nosotros fuimos a hacer infraestructura hospitalaria y educativa”.
Agregó que su gobierno ha destinado mil 932 millones de pesos (mdp), a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Siop), a la construcción y rehabilitación de tramos carreteros como el que comunica los municipios de Tlachichilco y Zacualpan, con una inversión de 90 mdp; en Texcatepec, 50 mdp; de Zontecomatlán a Ilamatlán, 45 mdp; en Zongolica, 52 mdp; de Acultzingo a Soledad Atzompa, 90 mdp; además de obras en Playa Vicente y José Azueta que benefician principalmente a productores locales.

Diálogo entre poderes
En representación del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz elogió los resultados presentados a cinco años de la administración del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y reconoció el número récord de 6 mil 723 obras públicas en mil 797 días, “un promedio de 3.7 obras diarias, entre ellas, algunas escuelas y centros de salud que habían sido abandonadas por el quebranto financiero”.

Significó los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que, por primera vez en muchos años, reportó la reducción de la pobreza en Veracruz, incluida la pobreza extrema. “Se redujo la pobreza en todo el país, pero nuestro estado fue el que mejores resultados obtuvo en esta materia”, afirmó.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez hizo un contraste entre los datos presentados en las pasadas comparecencias y consideró que este gobierno no ha atendido de manera eficiente materias como seguridad, salud, educación y empleo. Agregó que Veracruz vive un periodo de subejercicios y que la información en seguridad debe preocupar a la administración, toda vez que la incidencia delictiva va al alza y que la educación registra retrocesos que perjudican principalmente a las familias.

Acto seguido y con la anuencia de la Mesa Directiva, el Gobernador mostró en pantalla algunas obras de unidades médicas que estuvieron abandonadas durante más de una década y que ahora ya están en funcionamiento para beneficio de la sociedad.


