SOBRERREPRESENTACIÓN: NO HAY VUELTA DE HOJA
*** Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
*** En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones.
Ciudad de México. – En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional conocidas como plurinominales, en medio de la polémica sobre el tema de la sobrerrepresentación que, como se ven las cosas, dará mayoría calificada a diputados de Morena y sus aliados.
El debate se ha centrado en la forma como el órgano electoral debe aplicar el 8% de esa figura legislativa, ya que de acuerdo al artículo 54 de la Constitución se debe hacer por partido, mientras que la oposición y politólogos consideran que sea por coalición. La ley es clara para unos y para otros no.
En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones, que fue ratificado por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante impugnaciones del PAN y el PT.
Una proyección “preliminar” a partir de los cómputos distritales ubican al PAN tendría con 72 diputados; el PRI, 35; el PRD, uno; el PT, 51; el Verde, 77; MC, 27, y Morena, 236, así como una diputación independiente. Es decir, la alianza Sigamos Haciendo Historia alcanzaría 364 curules.
Lo inédito del asunto es que el Gobierno Federal, a través de la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, entró al regateo y en sus cifras considera que Morena tendría 248 diputaciones, el Verde 75 y PT 50, con un total de 373, que por cierto se ubica en el rango de mínimos y máximos calculados en los conteos rápidos del INE.
Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo que tendrían los votos suficientes para aprobar cambios constitucionales, empezando por la reforma judicial y las demás del paquete del presidente Andrés Manuel López Obrador.