Senador Manuel Huerta pide a la Presidencia retomar la Ley de Cafeticultura.
Ciudad de México. – En el marco de la revisión de la agenda legislativa de Morena, el senador veracruzano Manuel Huerta planteó a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, la urgencia de dar un nuevo impulso a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, una iniciativa que quedó pendiente de votación en la Cámara de Diputados.
El legislador recordó que la propuesta ya fue aprobada por unanimidad en el Senado y en comisiones de San Lázaro, pero no alcanzó a discutirse en el Pleno en el último día del periodo ordinario. Subrayó que el proyecto fue trabajado junto con la senadora Susana Harp, cuenta con el aval de las áreas de gobierno y tiene un impacto medido en favor de miles de productores.
“Esta ley beneficiaría directamente a los cafeticultores del país, al fortalecer toda la cadena productiva del café y elevar los ingresos de quienes dependen de este cultivo”, expresó Huerta.
La consejera jurídica respondió con el compromiso de apoyar el tema en la colegisladora y darle el “empujón” necesario para lograr su aprobación.
Durante la reunión, Huerta también expuso otros asuntos de relevancia, entre ellos la situación de la empresa TAMSA en Veracruz, relacionada con los mecanismos laborales de respuesta rápida del T-MEC, cuyo litigio sigue pendiente y que, advirtió, debe ser considerado dentro de la agenda bilateral con Estados Unidos.
La Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura busca generar un sistema integral de apoyo para la producción, certificación y comercialización del café mexicano, con criterios de sostenibilidad que permitan incrementar la competitividad del grano, mejorar la calidad para los consumidores y garantizar un ingreso justo a los productores.
“No me van a callar”: Manuel Huerta presenta su Primer Informe de Labores en Xalapa