SECTOR SALUD PIERDE 28 MIL MDP CADA AÑO POR INFECCIONES HOSPITALARIAS.
Al momento, apenas 363 unidades hospitalarias (de 2do y 3er nivel) reportan voluntariamente en la RHOVE, que representan solamente el 10% de las instituciones de atención médica del sector público y privado.
La iniciativa Hospitales sin Infecciones tiene el fin de visibilizar el problema y motivar un espacio de contribución científica que impulse acuerdos públicos y comprometa la verificación de estos a través de un Consejo Técnico Científico.
Acerca de Hospitales sin Infecciones
Hospitales sin Infecciones nace en 2021 como una iniciativa impulsora de la presentación y análisis de evidencia para crear un frente común plural y multidisciplinario que empuje a tomar acciones que prevengan y disminuyan las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) y la Resistencia Antimicrobiana (RAM).
Aspiramos a reunir la participación de autoridades, hospitales, empresas, profesionales de la salud, asociaciones de especialistas, y organizaciones de pacientes.
Contamos con el respaldo académico de un Consejo Técnico Científico integrado por especialistas de relevante nivel académico y científico que voluntariamente fungen como guía y vigilante del plan de trabajo y del cumplimiento de acuerdos, con la firme intención de asegurar una sana y transparente gobernanza de la iniciativa.
Los integrantes de este Consejo son en principio: Dra. Mercedes Juan López, Dra. María Enriqueta Baridó Murguía, Dr. José Ignacio Santos Preciado, Dr. Samuel Ponce de León Rosales, Dr. Luis Fernando Pérez González.
RESCATAN A CACHORRO DE LEÓN AFRICANO EN SINALOA; SUMAN 9 FELINOS SALVADOS EN MEDIO DE LA VIOLENCIA