Recomienda IMSS Veracruz Norte moderar consumo de sal para no perjudicar la salud.
Xalapa, Ver. – Para prevenir complicaciones en la salud y evitar el incremento de presión arterial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a la población en general a moderar su consumo de sal.
El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando una prevalencia en la hipertensión; asimismo, el consumo sin control de este condimento se puede relacionar a enfermedades como cáncer de estómago, empeoramiento de asma, osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal y obesidad.
“La cantidad de sal recomendada para consumo diario es el de una cucharadita de té, también se ha escuchado que la sal rosada o del Himalaya es más sana al tener más minerales; sin embargo, el aporte de la sal rosada al valor diario recomendado de cada uno de estos minerales es insignificante en comparación con lo que aportan otros alimentos que sí se consideran fuentes de esos minerales”, explicó la nutrióloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Seguro Social, Norma Seseña de la Cruz.
Los alimentos procesados a su vez contienen otros ingredientes como azúcar y condimentos que cubren el exceso de sodio, por lo cual, es importante no solo dejarse llevar por el sabor, sino leer las etiquetas de los contenidos de los alimentos.