EstatalOpinión

¿Qué sigue después del 8M?

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Después del 8 de marzo nos toca aprender conceptos como la iconoclasia, para comprender que hay distintas maneras de alzar la voz, yo puedo no ir en medio de la marcha rayando paredes, pero no puedo juzgar a quienes lo hacen, porque sé que, si un día no estoy, si un día desaparezco serán esas mujeres quienes harán que no sea otro número más y se visibilice mi nombre.

En medio de una marcha donde van mujeres adultas y también niñas, se tapiza el palacio con láminas para que este no llegue a ser atacado, ¿Y si así cuidáramos a cada una de las 10 mujeres que son asesinadas en nuestro país cada día?, si con el mismo ímpetu que castigamos a las manifestantes castigáramos a los asesinos, violadores y abusadores, sin duda no se pintarían tantas paredes ni buscaríamos bajo otras formas un poco de justicia.

Es durante el 8M que el gobierno cuida a sus mujeres, cuida que no hagan destrozos, que de inmediato reaccionen sus policías a cualquier provocación y mientras la seguridad lanza gas sin contemplar que también hay niñas, el bloque de mujeres que viste capuchas se encarga de desviar toda la manifestación, las resguarda y busca compartir con todas las presentes que se cubran el rostro, esa simple acción me recuerda que entre todas nos cuidamos y por ese instante de empatía es que marchar un día puede cambiar por completo una vida.

No importa si un 8M sales o decides quedarte en casa, lo que importa es que tengas presente “que esta es tu lucha”, es la lucha de todas para tener libertad de elección, para que se responsabilice a los abusadores y no a las víctimas por su ropa, es para que sientas seguridad de caminar en la calle sin importar tu género, es la lucha incluso por esos hombres a los que tachan de “maricas” por su sensibilidad, esta es la lucha que ha hecho posible que las mujeres votemos y que probablemente en un futuro tengamos a la primera presidenta en el país. Hemos avanzado pero a esta lucha aún le queda un gran camino pendiente.

Arranques y estrategias