NUEVO FRAUDE A EMPRESA SEGALMEX
En esta segunda sustracción ilegal de recursos de la empresa SEGALMEX, la ASF detectó desvíos por “outsoursing” (contratación de proveedores externos), por un monto de mil 385 millones de pesos. El mecanismo consistía en establecer contratos con “pago inmediato” y “entrega postergada” a empresas como “Team Business Management” y “Esespa”, hasta por 181.1 millones de pesos, así como costalera de “polipropileno”, por 67.2 millones de pesos y tarimas que se pagaron por adelantado y no fueron entregadas jamás a la empresa.
En otro orden, también fueron identificados por inspectores de la Auditoría Superior de la Federación, faltantes por alrededor de 100 millones de pesos, pagados por adelantado, correspondientes a la compra de 1.8 millones de envases de garrafones. De igual modo, en otro desvío por concepto de envases PET, por 100 millones de pesos anticipados, que jamás se entregaron.
En determinadas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tratado de explicar que el fraude no ascendió a más de 15 mil 500 millones de pesos, sino que solamente era por 10 mil 500 millones, adelantando que ya se habían hecho recuperaciones y que el resto sería devuelto por 40 personas, entre funcionarios y empleados comunes, que habían sido encarcelados y detenidos por las autoridades correspondientes. Esta promesa no se pudo corroborar.
La mayor parte del saqueo a SEGALMEX, se realizó precisamente durante el mandato de Ignacio Ovalle, en su calidad de director general de la empresa, sectorizada en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al mando del doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula.