EstatalOpinión

Letras para plasmar la vida

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Este libro no es solo un compendio de historias de vida, es el reflejo de décadas en las que el mundo se ha transformado, cada narración hace posible tener cuestionamientos personales, rememorar nuestros propios recuerdos de lo que hemos vivido, cómo analizamos esos mismos hechos desde otras ópticas, si cada persona tuviera oportunidad de compartir así sus memorias como antaño lo hacían las comunidades, quizás nuestros aprendizajes serían más profundos y nuestras decisiones tendrían otro rumbo.

Las columnas seleccionadas por Jorge Ramos pueden ser un punto de partida para revisar nuestras propias memorias y así dejar un legado de lo que hemos vivido, ¿qué lecciones aún no hemos aprendido? ¿cómo ha sido la política de nuestro país con el transcurrir de los años? ¿qué ha sido lo que más nos ha dolido? ¿dónde están nuestras victorias y cuáles son los puntos de oportunidad que tenemos pendientes por mejorar?

Jorge Ramos tiene claros sus valores, es un rebelde, pero no piensa en romper las reglas por generar caos, sino en ser un equilibrio ante el poder, ese que cuestiona todo y refleja las fallas no con la intención de atacar, pero sí de que en las entrevistas que ha tenido oportunidad de realizar a figuras internacionales, tengan que responderse a sí mismos si el rumbo de sus decisiones verdaderamente es el correcto.

Esta no es la primera vez que el periodista comparte anécdotas de su vida, pero sí es la primera ocasión que se muestra vulnerable, que nos habla del miedo y de cómo aún en circunstancias complicadas ha hecho frente a los retos y mantiene la esperanza por sus pilares de vida: su familia.

De ahí mi invitación a esta lectura: no por atesorar memorias ajenas, sino para replantear nuestros propios esquemas y considerar qué legado queremos dejar en esta vida.

Lecciones post electorales y la negación de la realidad