LA SIERRA, NUESTRAS RAÍCES INDÍGENAS Y MOTIVO DE LA 4T: ROCÍO NAHLE
Hoy, gracias a la 4T que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, los impuestos se aplican y las regiones serranas, los municipios marginados y las comunidades indígenas ahora reciben el apoyo y obra pública cuando antaño los mantenían en el olvido.
La llegada de la 4T, recordó, se logró gracias a la organización de militantes y simpatizantes, con organización, en 2018 se ganó y se pudo defender el triunfo de Andrés Manuel López Obrador a diferencia de 2012 y 2016 cuando la derecha robó y compró la Presidencia de la República.
En cambio, en esta era transformadora, los programas y políticas públicas con los que ahora se atienden a niños, jóvenes, adultos mayores, madres solteras, estudiantes, están focalizados al desarrollo con conciencia social.
La extitular de la Secretaría de Energía, recordó que muchas comunidades y pueblos rurales pudieron acceder a programas de electrificación vía paneles solares que antes, en el neoliberalismo eran impensables “y las comunidades que más nos dolían eran aquí, y ese es el cambio, electrificación e instalaciones para las comunidades que no habían tenido acceso, comunidades alejadas de Zongolica y fue en Zongolica y salió como ejemplo nacional que si se podía hacer y de ahí nos fuimos a Guerrero, Michoacán, Chiapas”, agregó.
En Veracruz, reiteró, inició la transformación, se han atendido muchas necesidades y aún existen pero se requiere seguir haciéndolo y concretando la 4T.
Vamos a trabajar con todos y todas, aquí, en la Cuarta Transformación “porque este es un movimiento libre, vivo e incluyente”, concluyó.