La política se trata de propuestas.
En cuanto a educación las propuestas son vacías, sin algo verdaderamente innovador, las tres se enfocan en becas para distintos niveles, alguna en escuelas de mayor tiempo pero en realidad carecen de un sustento claro que de importancia al eje coordinado con otras temáticas, las becas no solucionan la falta de competencia de quienes actualmente dirigen el sistema educativo, tampoco hacer promesas vacías al magisterio de un mejor salario si no se acompaña de una formación profunda y un acompañamiento estructural y desgraciadamente pareciera que de manera general a los gobiernos les conviene la desinformación, de ahí que nadie tome en cuenta este rubro para impulsar sus candidaturas.
La violencia de género también es creciente en México, con dos mujeres liderando las encuestas este debería ser un estandarte de su campaña, no obstante, ha sido Máynez quien más ha impulsado en discursos y propuestas una perspectiva mesurada y que contemple la equidad de género. El candidato incluso ha contemplado licencias de maternidad y paternidad, más cercanas a lo que ocurre en países de primer mundo. Los tres contendientes proponen prevención de la violencia de género y reforzar sistemas de denuncia segura, lo cual actualmente es una urgencia, aunque el eje central es más profundo: la impunidad.
Si cada persona analiza a detalle cada planteamiento, podrá tomar una decisión informada, ser partícipes de propuestas a futuro que verdaderamente impliquen un beneficio social porque actualmente la política del país se resume a lo siguiente: dar continuidad a estrategias fallidas y exaltarlas para ganar popularidad, ser críticos acérrimos de un sistema en el que también han participado en las crecientes fallas o propuestas utópicas para la realidad que vive México. Porque si bien MC tiene en teoría múltiples ideas innovadoras, la realidad es que nuestro país no tiene las bases ni el contexto que se requiere para aterrizar todos sus proyectos.
De cara al 2 de junio crucemos datos, cuestionemos todo, pero también actuemos en congruencia con el país que verdaderamente queremos. Y sobre todo, vota, por quien quieras, pero infórmate y vota porque no podemos exigir resultados sin participación.