EstatalOpinión

La corrupción incómoda.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

¿Es esta una lucha contra la corrupción o es una venganza del partido en turno?, pues días antes la organización que dirige Casar había publicado investigaciones que aludían al patrimonio de Claudia Sheinbaum. Por lo que actualmente la dirigente de la organización ha declarado que la publicación de sus datos personales alude a una persecución política como otras veces ha hecho el presidente con quien parece oponerse a su actuar.

No obstante, las preguntas de la muerte del esposo de María Amparo Casar van más atrás, no solo sobre el cobro de pensión, sino el momento en el que se hacen las acusaciones y señalamientos contra la viuda de Carlos Márquez Padilla. Este caso no es distinto de muchos otros donde las posiciones de poder otorgan beneficios, ya sean contratos millonarios o puestos estratégicos que puedan favorecer a más personas.

Los casos de corrupción son la especialidad de la organización que dirige María Amparo Casar: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, misma que ha ventilado otros casos como el de la Estafa Maestra en la administración de Enrique Peña Nieto o contratos que vinculan a los hijos de Andrés Manuel López Obrador con la realización del Tren Maya, de ahí la fuerza de los señalamientos del actual director de PEMEX, pues tachan de corrupta a quien lucha contra la corrupción. Y es que nuevamente volvemos al mismo punto, la corrupción es incómoda solo cuando el beneficio es para otros y no con uno.

Mientras tanto un juzgado ya ordenó que se reintegre el pago de pensión a María Amparo Casar, para dar seguimiento al caso. Esto también pone en mira al Poder Judicial y se suma a muchas declaraciones donde han existido diferencias entre el poder en turno y la Suprema Corte, aunque estas en más de una ocasión son necesarias como un punto de equilibrio y contrapeso. Ya solo el tiempo nos dará más elementos para saber si realmente es posible un México sin corrupción.

El tema pendiente y la búsqueda sin fin.