EstatalPolítica

Inicia Congreso comparecencias por Quinto Informe de Gobierno.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

En colaboración con el Registro Agrario Nacional, informó el encargado de la Segob, la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías realizó la entrega de más de mil 800 títulos de propiedad en Tuxpan, Actopan y Úrsulo Galván.

Asimismo, destacó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) ha alcanzado un 67 por ciento de efectividad con la localización de mil 680 personas.

Dijo también que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas ha atendido a más de 10 mil 700 personas con gestiones, servicios de orientación psicológica, representación y asesoría jurídica, y ha otorgado apoyos en gasto alimentario a víctimas de desaparición, feminicidio, por vulnerabilidad, como compensación, para traslados y gastos funerarios, entre otros.

Este gobierno, a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres, pormenorizó el servidor público, ha llevado a cabo más de dos mil 100 asesorías administrativas, mesas de trabajo, capacitaciones y eventos de sensibilización al funcionariado municipal.

En el mismo sentido, el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres del estado ha brindado más de dos mil 500 atenciones por violencia familiar, sexual y contra las mujeres.

El encargado de la Segob indicó que, al quinto año de gobierno, los niveles de atención han incrementado también en la Dirección General de Gobernación, con más de 240 mil legalizaciones y permisos, la atención a más de dos mil organizaciones o particulares por conflictos agrarios, sindicales y políticos.

Por último, ponderó que, desde la Dirección General de Política Regional, se ha acordado más de 13 mil 500 resoluciones de compromisos signados.

Participación de diputadas y diputados

En la ronda de preguntas, las diputadas y los diputados Itzel López López (Morena), Verónica Pulido Herrera (PAN), Marlon Eduardo Ramírez Marín (PRI), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Citlali Medellín Careaga (PVEM), Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete (MC) cuestionaron al funcionario sobre las acciones realizadas por la CEBV, estrategias implementadas en materia de violencia de género, feminicidios y desaparición de mujeres y niñas en la entidad, capacitación a municipios en perspectiva de género, procedencia y certificados de empresas vinculadas a la dependencia y la eficiencia del Registro Civil.

También, respecto al fortalecimiento y preservación de las lenguas indígenas, apoyo a migrantes, estrategias de trabajo de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Regional, propuestas para la atención a la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, rezago en la publicación de reglamentos en la Gaceta Oficial y acciones para cumplir con la implementación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios en el ámbito de Registro Civil y notarías.

La comparecencia del encargado de la Secretaría de Gobierno inició a las 11:08 y concluyó a las 13:19 horas.