Informa IMSS Veracruz Norte sobre púrpura, padecimiento que puede asociarse a enfermedades graves.
Xalapa, Ver. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la púrpura, término que se utiliza para referirse a la presencia de sangrado en la piel y mucosas, padecimiento no maligno pero que puede significar alguna condición más grave en la salud de la persona que la posee.
“La púrpura se detecta con la presencia de moretones, petequias, epistaxis que es el sangrado nasal y gingivorragia, sangrado en las encías. No hay una diferencia como tal entre un moretón y púrpura, aunque se pueden generar por múltiples enfermedades”, informó la hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, doctora Olga Verónica Rodríguez González.
En el ámbito médico existen varias denominaciones para púrpuras, enfermedades que causan sangrados en la piel y mucosas, estas pueden ser secundarias a enfermedades autoinmunes, trastornos de coagulación, infecciones, cáncer y medicamentos.
“Las púrpuras se producen por varios motivos como ciertas condiciones, alteraciones de la coagulación, disminución de la cifra de plaquetas o alteración en los vasos sanguíneos de la piel; sin embargo, pueden producirse complicaciones en la salud sobre todo si su origen es por enfermedades graves como: leucemia o enfermedades autoinmunes”, explicó Rodríguez González.
Los factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de púrpura o hemorragias en la piel son: el empleo de medicamentos para la circulación, algunos suplementos como la vitamina E, el gingseng, el gingko biloba, así como deportes de contacto.
Si se detectan moretones constantemente y se presentan dudas sobre su origen o si se tiene relación con otras enfermedades, es importante visitar su Unidad de Medicina Familiar, para un mejor diagnóstico y tratamiento.
Invita IMSS Veracruz Norte a la 2ª Feria de la Salud Bucal 2025.