Ramshackle huts in Mumbai's slum Dharavi
GeneralNacional

HERENCIA DEL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR: MÁS MEXICANOS EN POBREZA, RIESGO DE HAMBRUNA, CORRUPCIÓN, MUERTES, DESIGUALDAD….

COMPARTE CON TUS AMIGOS

En seguimiento al tema de la debacle agrícola, diremos que, si bien se sabe que millones de mexicanos sufren por hambre, hay desnutrición en el presente, de manera que, en el futuro próximo, de no llover ya en estos días, no habrá cosechas en el sector rural mexicano de los principales granos: maíz, frijol, arroz y trigo, y algunos otros alimentos. Este problema se puede agravar, hasta llegar, sin exageraciones, a la hambruna.

Entre los alimentos adicionales, destacan las oleaginosas, el aceite comestible, carne de aves, cerdo y reses, simplemente porque no hay agua casi ni para beber. Bueno, sí, hay poca, pero la venden embotellada; es la que ofrecen las empresas transnacionales Pepsi Cola y Coca Cola, provenientes del norte, y otra que tiene origen francés, Bonafont, que se cotizan entre 50 y 60 pesos el garrafón de veinte litros. Puede que esa agua que comercializan empresas extranjeras, sea de importación, por eso se vende tan cara. “Sabrá Dios”.

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nada menos que desapareció el actual gobierno a la Financiera para el Desarrollo Agropecuario, sin que la opinión pública –y menos los productores del campo—sepan qué hacer cuando necesiten un crédito… “aunque sea de avío”. No hay bancos, más que los de Bienestar, y esos no prestan para sembrar… si es que llueve pronto. Solamente nos recuerda aquella melodía: “a qué le tiras cuando sueñas mexicano” (parafraseando al inolvidable Chava Flores).

Algo más de la Secretaría de Hacienda: el Presupuesto de Egresos de la Federación que presentó al Congreso de la Unión para este año, 2024, por un total de 9 billones de pesos y algo más, significa un déficit de 2 billones, sí, DOS BILLONES de pesos, que sólo podrían obtenerse vía deuda externa. Es lo que procede.

Otra Secretaría que experimentó cambios que nadie repara, es la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a cargo de un arquitecto de nombre Román Meyer Falcón, hijo de un íntimo amigo del Presidente López Obrador, Lorenzo Meyer, quien vive de escritor, comentarista de un programa de televisión y conductor de una ceremonia para ensalzar apoyo político a la candidata Claudia Sheinbaum, a nombre de la intelectualidad mexicana.

Sólo para “información de los jóvenes” –como suele decir “ya saben quién”—

miles, posiblemente millones de campesinos de muchos Estados de la República, han sido despojados de sus tierras en esta administración. Nada menos, hacemos referencia de la construcción de la Refinería de “Dos Bocas”, en Tabasco, mediante la expropiación de grandes extensiones ejidales; también del famoso fracaso de la obra del “Tren Maya”, a lo largo de más de 1,500 kilómetros en el entorno de la Península de Yucatán, considerada desde ahora como la catástrofe ecológica más grande del mundo.

A los dueños de las tierras ejidales de estas obras monstruosas, con el contubernio de Meyer Falcón, quien trabajó “debajo del agua” para justificar las expropiaciones, les “dieron tortillas duras”, mientras que el gran beneficiario en muchas de estas transacciones, inversiones y empleo que debió ser para beneficio de los campesinos, fue para el Ejército, a cuyos soldados este gobierno convirtió en “albañiles”, digamos para la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, lo mismo que para las otras dos obras faraónicas, el “Tren Maya” y la Refinería “Dos Bocas”.

(Próximamente trataremos los casos y fracasos de otras Secretarías de Estado, como las de Salud, Seguridad, Gobernación, Relaciones Exteriores y varias más).

BARCOS DE SARDINA MATAN AVES MARINAS PROTEGIDAS SIN QUE SEMARNAT LO IMPIDA: AZCARM