Exhorta IMSS Veracruz Sur a conocer síntomas del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Ir a consulta médica desde los primeros meses de vida y seguir con el “Control del Niño Sano”, es importante para conocer el desarrollo de la niña o niño y en caso de ser necesario recibir un diagnóstico oportuno de TEA, donde los médicos principalmente observarán sus conductas, así como su manera de interactuar y comunicarse con otras personas.
Las personas con autismo pueden tener intereses, actividades o patrones de comportamiento repetitivos y limitados como: balancearse, girar o aletear con las manos, desarrollar rutinas específicas, sensibilidad a la luz, al sonido o al contacto físico, problemas con la coordinación, preferencias específicas con respecto a los alimentos y realizar actividades que podrían causarle daño, como morderse o golpearse la cabeza.
Finalmente, se invita a los padres y madres de familia a tomar en cuenta los síntomas y ante cualquier duda acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir de manera conjunta la orientación médica.