GeneralNacional

EL INE AVANZA EN LA ATENCIÓN DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR QUE BUSCAN EJERCER SU DERECHO AL VOTO

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Algo que vale la pena destacar, es que los partidos políticos nacionales acreditados ante la Comisión Nacional de Vigilancia tendrán la oportunidad de emitir observaciones o recomendaciones adicionales sobre ambos subconjuntos. La resolución final del Registro Federal Electoral, respecto al primer grupo, se anticipa para el 29 de abril, asegurando así su inclusión para la conformación del Listado Nominal, tanto nacional como en el extranjero, que será revisado por el Consejo General del INE el próximo 30 de abril.

Ha trascendido que la Comisión del Registro Federal Electoral y la Comisión del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero sesionarán el martes, día en el que tendrán la gran responsabilidad de dar pasos firmes para garantizar los derechos de los connacionales que residen fuera de México, y que han hecho un gran esfuerzo para poder votar el próximo 2 de junio.

Para el caso del segundo grupo de 18,760 registros restantes, y dada la calificación preliminar que se hizo de presuntamente irregulares, se considerará como plazo máximo para recibir aclaraciones de los ciudadanos, el 5 de mayo próximo.

Conforme a lo acordado en la reunión de este 21 de abril por la Comisión Nacional de Vigilancia, aquellos registros del universo de los 39,724, que en definitiva no fuera procedente incluir en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, serían incluidos en la Lista Nominal de Electores Nacional o en la sección del padrón de residentes en el extranjero; es decir, que eventualmente podrían votar en territorio nacional o, de ser el caso, en las 23 sedes consulares donde se llevará a cabo la votación en la modalidad presencial. Esto para que la gran mayoría pueda ejercer sus derecho a votar.

Con la atención puntual de cada uno de estos casos, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que las decisiones futuras sobre este proceso sean tomadas buscando favorecer el derecho que tienen los connacionales a votar en este proceso electoral.

Morena y sus aliados fueron quienes bajaron a Manuel Huerta a la 2ª posición, no el INE: Josué Cervantes