EstatalOpinión

Diversidad o simulación.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Casos de fraude donde los partidos políticos se aprovechan de la búsqueda de paridad y la necesidad de inclusión se han presentado ya en otras ocasiones, en 2008 y en 2018. Donde mujeres dejaron sus lugares para que sus suplentes hombres tomaran los cargos que habían adquirido. Lo anterior es solo un ejemplo de la falta de equidad y un patriarcado aún presente que daña también a los hombres y las personas en general.

Si bien es necesaria la inclusión, la equidad y la representación de todas las personas, es indispensable que cada caso se analice bajo múltiples perspectivas pues tampoco es válido invalidar a otras personas para visibilizar las necesidades de otros grupos. En medio de una constante ovación a la diversidad vienen a entorpecer movimientos y la lucha por la igualdad los intereses personales, políticos e incluso corporativos.

Aceptar a cada persona sin distinción no tiene que ver con el uso de colores, no se trata de llenar los escaparates como en marzo hacen con el morado y el naranja, se trata de verdaderamente regular nuestras acciones cotidianas, no habría necesidad de felicitar a alguien por ser quien es, pero en medio de un mundo cambiante donde aún existen constantes crímenes de odio y recién hemos avanzado en reconocer los atentados a las mujeres trans como transfeminicidios. Claro que viene bien reconocer la valentía de quienes día con día se atreven a ser auténticxs y no dejan de alzar la voz ante las injusticias humanas.

Las comunidades como puente de esperanza