Desmantelan refinería clandestina en Veracruz; Rocío Nahle reitera cero tolerancia.
Coatzacoalcos, Ver. – Autoridades federales y estatales desmantelaron una refinería clandestina que operaba en el sur de Veracruz, donde fueron asegurados más de 500 mil litros de hidrocarburo, así como maquinaria, tuberías y tanques utilizados para el procesamiento ilegal de crudo.
La instalación, que operaba sin permisos, sin normas de seguridad industrial y sin regulación ambiental, fue localizada durante un operativo conjunto en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Petróleos Mexicanos (Pemex) y personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Este hallazgo encendió las alertas sobre la vigilancia territorial en la región, así como por los riesgos ambientales que este tipo de actividades representan.
Rocío Nahle responde
Ante los cuestionamientos, la gobernadora Rocío Nahle celebró la acción de las autoridades y reafirmó su compromiso de combatir el crimen organizado vinculado al robo y manejo ilícito de hidrocarburos.
“Esto demuestra que hay coordinación con el gobierno federal y que en Veracruz no hay acuerdos con el crimen. Hay cero tolerancia a este tipo de actividades”, expresó.
Nahle insistió en que su administración no solapará ninguna forma de huachicol ni actividades que pongan en riesgo la seguridad y el medio ambiente. También reconoció que el hallazgo es un llamado de atención para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos del estado.
Preocupación ambiental
El caso reaviva el debate sobre los daños ecológicos en las zonas petroleras del sur de Veracruz. Ambientalistas y comunidades locales recuerdan que en abril de este año un derrame en el río Coatzacoalcos provocó graves afectaciones a la flora y fauna, con una respuesta oficial considerada insuficiente por muchos sectores.
Aunque en esta ocasión el gobierno actuó con rapidez, persisten las dudas sobre las posibles consecuencias ambientales del sitio desmantelado y sobre la existencia de otras instalaciones clandestinas.
¿Qué sigue?
El operativo fue un golpe importante contra el procesamiento ilegal de hidrocarburos, pero también dejó interrogantes abiertas:
¿Cómo logró operar esta refinería sin ser detectada?
¿Cuántas más podrían estar funcionando en la entidad?
¿Qué estrategia ambiental se aplicará si se comprueba daño ecológico?
Por ahora, el sitio permanece asegurado mientras continúan las investigaciones para dar con los responsables y evaluar el impacto ambiental de la operación ilegal.
Fuente: Noticias Veracruz
Salud Casa por Casa beneficiará a más de un millón de veracruzanos: Rocío Nahle