Autoriza Congreso a cuatro servidores públicos separarse del cargo.
*** Atiende solicitudes de los presidentes municipales de Xalapa, Tuxpan y Alto Lucero, además de un regidor de la capital del estado.
Xalapa, Ver. – La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz aprobó, por obvia resolución, las solicitudes de licencia para separarse del cargo de tres presidentes municipales y un regidor.
En la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Receso del año y tras la lectura de cada oficio, las y los legisladores concedieron anuencia a los munícipes para separarse del cargo. Del municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Luis Vicente Aguilar Castillo, del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025; de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, del 8 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, y de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, del 1 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, le fue otorgada la licencia para separarse del cargo al regidor tercero de Xalapa, Antonio Ballesteros Grayeb, del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.
Por otra parte, en la sesión fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud del Ejecutivo estatal para enajenar, a título gratuito, un bien inmueble de propiedad estatal, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán en la colonia Lomas de Barrillas, reserva territorial Duport Ostión, a favor de la Fiscalía General del Estado, para destinarlo a centro de resguardo temporal.
También se dio a conocer la remisión, respectivamente, el tercer informe de labores de las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Verónica Pulido Herrera, Lidia Irma Mezhua Campos y Janix Liliana Castro Muñoz, así como de los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, José Magdaleno Rosales Torres, Hugo González Saavedra y Luis Arturo Santiago Martínez.
Además, la Diputación Permanente se dio por enterada e instruyó a la Secretaría de Fiscalización de este Congreso para que haga del conocimiento de los municipios involucrados el sentido de la sentencia dictada en la Acción de Inconstitucionalidad 44/2024, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y promovida por el Poder Ejecutivo federal.