EstatalNacionalPolítica

Autoridades que llegan a Veracruz deben revisar las cuentas que reciben: Manuel Huerta

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Fiscalizadores tienen mucho trabajo y responsabilidad.

*** No mentir, no robar y no traicionar al pueblo sigue vigente.

*** Les están saliendo muchas propiedades a funcionarios salientes.

CDMX. – En congruencia con los principios del Movimiento de Regeneración Nacional, el Senador Manuel Huerta advierte la necesidad de hacer una profunda revisión a las cuentas que entrega la saliente administración estatal de Veracruz ante el sentimiento que existe entre los ciudadanos hacia un gobierno en el que varias áreas dejan pendientes importantes que aclarar.

“Yo sí confío en que hay claridad en todos nosotros, tanto los que se van como los que llegan de que no tenemos ninguna rendija a la impunidad, a la corrupción y es algo, inclusive, normal porque si no ocasionara el ruido que genera es porque no pasa nada, como dicen por ahí, el que nada debe, nada teme”, señala.

Manuel Huerta expone que no debe temerse a la revisión de las cuentas que se entregan, finalmente si no existe corrupción o malos manejos no pasará nada, “pero si hay tanta borulla y tanto ruido es porque a lo mejor, todos saben y nadie hablaba, lo que yo sí tengo es que siempre voy a decir lo que creo, lo que son mis convicciones”, apuntó.

En entrevista radiofónica, el Senador recalca que los principios de Morena no pierden vigencia por lo que es necesario que se transparente el destino de los recursos del pueblo para que el pueblo no pierda la confianza en el Movimiento y en sus gobernantes.

“No robar, no mentir y no traicionar al pueblo tiene cosas muy concretas que se deben bajar esos axiomas filosóficos, programáticos a la vida concreta”, recalcó.

El Senador explica que como representante del pueblo veracruzano ha hecho señalamientos de lo que es evidente ante el abandono de las carreteras, las obras inconclusas, el uso de recursos públicos no solo en áreas como Medio Ambiente, infraestructura y comunicaciones, sino en el patrimonio de los funcionarios salientes.