EstatalLocalPolíticaRegional

Alcaldes electos acuerdan agenda común por sus municipios.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

 

Huatusco, Ver. – Con la idea de sumar esfuerzos más allá de colores partidistas, alcaldes electos de 12 municipios de la región de las altas montañas se reunieron en Huatusco para definir una agenda común de trabajo en beneficio de sus comunidades.

Los próximos ediles coincidieron en que la prioridad será atender necesidades básicas como la mejora de caminos, el abasto de agua potable, servicios de salud, seguridad, manejo de residuos y el impulso al turismo.

Durante el encuentro, los presidentes municipales electos expresaron su disposición para conformar un bloque regional que les permita gestionar de manera más efectiva recursos ante los gobiernos estatal y federal. Alberto Urcino Méndez Gálvez, alcalde electo de Huatusco, adelantó que las reuniones serán mensuales y que la siguiente tendrá lugar en Coscomatepec.

Como primer paso de gestión, anunciaron que el próximo jueves se reunirán con directivos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Xalapa, donde plantearán proyectos relacionados con el suministro del vital líquido.

Esta reunión dejó en claro que, pese a provenir de distintos partidos, los alcaldes buscan construir un frente unido que garantice mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Los nuevos munícipes que participaron en esta primera reunión fueron: Nicolás Prado Morales de Tomatlán; Armando Reyes Muñoz de Coscomatepec; Alejandro Alfonso Camarillo de Alpatláhuac; María Isabel Figueroa Luna de Chocamán; Ubaldo Odilón Pérez Vallejo de Totutla; Cristina Zuccoloto González de Sochiapa; Erika Jauregui Hernández de Tepatlaxco; Ansberto Marino Espinoza Murillo de Tlacotepec de Mejía; Miriam Guadalupe López Cid de Zentla; Viridiana Bretón Feito de Ixhuatlán del Café; Nora Angelica Lagunes Jauregui de Comapa y Alberto Urcino Méndez Gálvez de Huatusco. Mismos que dejaron ver su interés en fortalecer la cooperación regional para atender las principales necesidades de sus municipios.

Urcino Méndez reafirma apoyo a la educación en graduación de la UPAV.