GeneralNacionalPolítica

AFECTARÁ REFORMA AL PODER JUDICIAL ECONOMÍA DE LOS MÁS POBRES.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Insiste AMLO en que el movimiento del dólar es por factores externos y no por la reforma judicial.

*** El peso cayó a 17.5351 unidades por dólar, y a poco más de tres meses, el dólar ya se cotiza a más de $20.014 pesos.

*** Estados Unidos y Canadá han manifestado su preocupación por la reforma que está en vísperas de aprobarse este martes.

Por Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo

Ciudad de México. – La reforma al Poder Judicial que se fraguó desde el Poder Ejecutivo Federal, no afectará sólo a los juzgadores (ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces), tampoco provocará pérdidas económicas sólo a los potentados como se quiere hacer creer, al asegurar que la Ley está al servicio de los más ricos, sino que los más dañados serán los más pobres, es decir a los campesinos y obreros de México.

El peso cruzó la barrera de las 20 unidades por cada billete verde.

Nuestros principales socios comerciales, encabezados por Estados Unidos y Canadá mostraron su preocupación por la reforma judicial que está en vísperas de aprobarse este martes, con la actuación de la mayoría morenista en el Congreso de la Unión, quienes siguen ciegamente las instrucciones del todavía presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto la oposición, disminuida y desgastada y en casos específicos traicionada por los chapulines que se han brincado al partido en el poder, hacen de la defensa de las instituciones una lucha casi perdida, un combate contra lo imposible al tratar de convencer a la mayoría morenista de razonar un su voto.

Lo cierto es que el peso cruzó ya la barrera de las 20 unidades por cada billete verde, lo que ha provocado el encarecimiento de los insumos del campo y la industria, esto se reflejará en un mayor gasto para producir los alimentos y los artículos industriales que consumimos y usamos todos los mexicanos.

Al día siguiente de las elecciones, cuando se dieron a conocer los resultados preliminares de que Claudia Sheinbaum había ganado la elección a la Presidencia de México, el peso cayó a 17.5351 unidades por dólar, y a poco más de tres meses, el dólar ya se cotiza a más de $20.014 pesos.

La Reforma al Poder Judicial es la más importante, por el momento, pero no hay que olvidar las iniciativas que proponen desaparecer la autonomía de otros organismos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), porque no se podría entender justicia sin transparencia.