EstatalGeneral

Advierte UMAE HE No. 14 del IMSS sobre trastornos ocasionados por Redes Sociales en adolescentes y jóvenes.

Xalapa, Ver. – En el marco del Día de las Redes Sociales, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre las afectaciones que estas herramientas pueden ocasionar en la salud mental de los adolescentes y jóvenes.

“El impacto de las redes sociales (RS) afecta los rubros que tienen que ver con la autopercepción, autoestima, conducta social, identidad personal e incluso el narcisismo, los cuales condicionan el pensamiento la conducta y emociones de los jóvenes”, señaló el psicólogo clínico en el Servicios de Prevención y Promoción a la Salud de los Trabajadores IMSS, José Ángel Tapia Bernardo.

En ese sentido, enfatizó que, “cuando se muestra solo una cara de las personas que ellos siguen y por las que se ven altamente inspirados o influenciados, se fomenta la necesidad de alcanzar ese estilo de vida y es aquí en donde surgen detonantes o determinantes que afectan a nivel mental, emocional, conductual y social, al no cumplir con los estándares idealizados”.

Agregó que, ante una autopercepción no realizada, sino idealizada, se genera un sentido de frustración, que puede llevar a una baja autoestima, trastornos depresivos moderados o graves, rechazo social, aislamiento social e ideación suicida.

Cabe señalar que, los adolescentes pueden presentar adicción a los likes o me gusta, puesto que se trata de un estímulo; a mayor estimulo, mayor respuesta, es decir, ante mayor admiración y deseo de aceptación, buscan cubrir esa satisfacción personal y social, a través de más publicaciones, por lo que el apoyo social en redes sociales de amigos o familiares puede determinar la conducta a seguir.