Dialogan en el Congreso sobre violencia política por razón de género.
*** Diversas autoridades, servidoras y servidores públicos abren espacio a la reflexión y a la visibilización de un fenómeno político-social.
Xalapa, Ver. – Autoridades de los poderes Legislativo y Judicial de Veracruz, activistas, defensoras de derechos humanos, servidoras y servidores públicos participaron en el Foro Violencia política por razón de género en los cargos por designación-Su análisis en la vía constitucional del Estado, que se llevó a cabo este día en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

La también Presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto de esta LXVI Legislatura explicó que esta violencia puede manifestarse de diversas maneras, como acciones u omisiones, amenazas, intimidación, discriminación, calumnias, obstáculos o negación de recursos, información o justicia, no sólo en estereotipos de género.
Reconoció que la violencia política de género no está aún definida de manera explícita en el marco legal de la entidad, por lo que, consideró, deben sentarse las bases para prevenirla, atenderla, sancionarla y erradicarla.
Esto, dijo, puede llegar a concretarse asegurando condiciones de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político y promoviendo un entorno libre de violencia para todas las mujeres, independientemente de su función pública o de elección popular.


