Alpatláhuac reúne a alcaldes electos para definir agenda regional 2026-2029.
Con imagen de Portal Informativo
Alpatláhuac, Ver. – Con el propósito de fortalecer la colaboración intermunicipal y delinear estrategias conjuntas de desarrollo, el municipio de Alpatláhuac ayer fue sede del Tercer Encuentro Regional de Alcaldes Electos, correspondiente al periodo 2026-2029.

Alfonso Camarillo subrayó la necesidad de acciones coordinadas para prevenir accidentes y promover una mayor cultura vial, mientras que otros alcaldes electos alertaron sobre el aumento de motociclistas que circulan sin casco ni respeto a los señalamientos.
Otro punto relevante fue la problemática del traslado de residuos sólidos. Actualmente, muchos municipios deben llevar su basura hasta Balastrera, en Nogales, lo que genera altos costos de operación. Los ediles acordaron buscar una alternativa más cercana que permita reducir gastos y mejorar la eficiencia del servicio.
El encuentro también sirvió para impulsar una agenda ambiental común, centrada en proyectos de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba y estrategias compartidas para la protección del entorno natural.
Participaron los alcaldes y alcaldesas electos de: Chocamán, María Isabel Figueroa Luna; Coscomatepec, Armando Reyes Muñoz; Calcahualco, Ismael Sandoval; Tomatlán, Nicolas Prado; Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito; Alpatláhuac, Alejandro Alfonso Camarillo; Huatusco, Alberto Urcino Méndez Gálvez; Comapa, Nora Jessica Lagunes Jáuregui; y de Tepatlaxco, Erika Jáuregui Hernández; quienes coincidieron en que la unidad regional será clave para enfrentar los desafíos del próximo periodo de gobierno, a poco menos de dos meses de asumir funciones.
Gobierno de Veracruz presenta a Banobras proyecto para el libramiento Córdoba-Orizaba.


