EstatalGeneralRegional

Comparte IMSS en Veracruz Sur causas y características del linfoma.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Orizaba, Ver. – En el marco del Día Mundial del linfoma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur comparte información sobre esta patología conformada por enfermedades con múltiples características, exhortando a la población a prestar atención a sus síntomas y comportamientos en el cuerpo y acudir al médico en caso de presentar signos de alarma.

El doctor Luis Arturo García Vásquez, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, informó que, dentro de la sintomatología que conforma el linfoma se encuentran: picazón en la piel, cansancio excesivo, fiebres, pérdida de peso, sudoración extrema y aparición de ganglios linfáticos en zonas como cuello, ingles y axilas.

Los factores de riesgo que aumentan la posibilidad de contraer esta patología, se encuentra principalmente la población varonil, personas con antecedentes familiares, sistema inmune débil y adultos mayores a 55 años.

García Vásquez mencionó que, el linfoma se puede diagnosticar mediante una serie de estudios como lo son: aspiración en los ganglios linfáticos, biopsias de medula ósea, análisis de sangre, radiografías torácicas o bien mediante ultrasonidos abdominales.

Existen diferentes tipos de linfoma, clasificados como indolentes o de grado bajo, mismos que son detectables en valoraciones de primera instancia y en ocasiones asintomáticos; por otro lado los de alto grado o agresivos presentando signos de alarma más intensos. Todos son considerados tratables siempre y cuando sea detectado a tiempo y, el caso lo permita, explicó.