GeneralNacional

LA PRISA DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Morenistas y aliados están decididos en satisfacer las ansias demoledoras de Palacio Nacional.

*** Resueltos a no cambiar ni una coma a la iniciativa para modificar la Constitución.

Por Ángel Bocanegra | CIRCUITO MEXIQUENSE

Ciudad de México. – Los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial llegaron a su fin y en los siguientes días se abrirá el proceso legislativo en medio de más dudas que certezas en la forma en la que se va a llevar a cabo la elección no sólo de jueces, sino también de magistrados y ministros.

En la Reforma judicial no es difícil predecir que no va a haber participación del pueblo sabio.

Sin embargo, las huestes morenistas y sus aliados están convencidos en satisfacer las ansias demoledoras de Palacio Nacional y no cambiar ni una coma a la iniciativa para cambiar la Constitución, en la que se rediseñará este supremo poder que, contra todo lo que se diga, ha servido de contrapeso.

El senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que el próximo 2 de septiembre se prevé que se discuta y, en su caso, se apruebe en la Cámara de Diputados la reforma al Poder Judicial, y que se respetarán todas las expresiones y puntos de vista.

No dudo de sus buenas intenciones, pero una cosa es que se respeten las expresiones (nomás faltaba que no), y otra que las tomen en cuenta.

El aún coordinador de los senadores de Morena en el Senado consideró que “estamos viviendo momentos únicos” por la refundación de la República, de sus instituciones: “esta es y será una de las reformas más discutidas, más celebradas por la ciudadanía y de las más polémicas en centros y círculos de la sociedad”.