Veracruz, ejemplo de responsabilidad medioambiental: Sedema
Destacó asimismo el combate a 221 incendios y la atención a dos mil 271.5 hectáreas, gracias al Comité Estatal de Manejo del Fuego y las estrategias coordinadas entre federación, estado y sociedad civil.
A esto sumó 50 mdp destinados a municipios prioritarios por sus recursos forestales y el registro de incendios en sus territorios, 17 por ciento menos casos que en 2022, y 191 atendidos por las brigadas municipales y comunitarias creadas con este recurso.
Juan Carlos Contreras reconoció los resultados dados por la iniciativa ciudadana y los sectores académico y municipal, derivados de la convocatoria Proyectos para el Fomento Ambiental 2022-2023. Con 8.7 mdp se logró concretar cuatro proyectos de conservación, diez proyectos de restauración y diez más de prácticas sustentables, y con la convocatoria 2023-2024, 9.4 mdp para cuatro proyectos de conservación, seis de restauración y 13 de prácticas sustentables.
La Sedema ha realizado acciones en diversos ámbitos y rubros, como las más de 240 de vinculación ambiental en 145 municipios con 13 mil 090 niños, niñas y jóvenes, mujeres y hombres, las más de 30 jornadas de esterilización de animales en 29 municipios, el millón 319 mil 674 servicios de verificación vehicular y los seis reciclones y cuatro ambientones, en los que acopiaron 686 toneladas de residuos, dos mil 850 litros de aceite vegetal y 10 mil 125 árboles de navidad para elaborar composta o lombricomposta.
También habló de los trabajos de saneamiento, construcción, rehabilitación y ampliación de los rellenos sanitarios de Pánuco, Cosamaloapan, Tantoyuca, Paso de Ovejas, Oluta, Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Ángel R. Cabada y Juan Rodríguez Clara. En cuanto al saneamiento de tiraderos a cielo abierto en Cosoleacaque y en la periferia de Las Matas, municipio de Minatitlán, precisó que fueron 805 toneladas de residuos retirados en estas zonas.
Participación de diputadas y diputados
En la primera ronda participaron las diputadas y los diputados Fernando Arteaga Aponte (Morena), Nora Jéssica Lagunes Jáuregui (PAN), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Citlali Medellín Careaga (PVEM) y Othón Hernández Candanedo, con preguntas relativas a las acciones para verificar que Grupo MAS cumpla con un servicio de calidad, si hay elementos suficientes para revertir la concesión a esta empresa, el estado de las plantas de aguas residuales de la ciudad de Veracruz y si en éstas se cumple la normatividad ambiental.
Estrategias para apoyar a los productores de café bajo sombra, las medidas adoptadas para sancionar a los responsables de contaminar los cuerpos de agua en la zona del río Jamapa y zonas aledañas, el cumplimiento de requisitos para la instalación de rellenos sanitarios, el estado del centro de transferencia de residuos del municipio de Córdoba y resultados de los reciclones.
Costo-beneficio de la ampliación del Acuario de Veracruz y por qué la PMA depende de la Sedema si es un organismo autónomo, el estatus del relleno sanitario en Tamiahua, el estado legal del basurero a cielo abierto en Misantla y cuántas autoridades municipales del Distrito VIII cumplen la ley ambiental al depositar sus residuos sólidos.
En la segunda ronda, el titular de la Sedema respondió a los cuestionamientos del legislador Miguel David Hermida Copado y de las diputadas Verónica Pulido Herrera y Magaly Armenta Oliveros, respecto a la inversión realizada en las lagunas de Lagartos y Olmeca, ubicadas en la ciudad de Veracruz, la empresa contratada para realizar las acciones en los cuerpos de agua y la proyección programada para el siguiente año, así como el reintegro de los recursos provenientes por el pago de la verificación vehicular para la remediación y mitigación ambiental.
También sobre el estado que guarda el tiradero a cielo abierto de Las Matas, las acciones de coordinación con municipios para concretar rellenos sanitarios, la inversión realizada en el dragado de la laguna San Julián y el compromiso que asume la Sedema para su rescate, su competencia en la tala ilegal y los trabajos coordinados con la Semarnat en cuanto a denuncias por ese delito.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, diputado Paul Martínez Marie, agradeció la presencia del secretario y concluyó la comparecencia a las 13:43 horas.